Lo que la filosofía exige en el campo de la práctica son argumentos universales, es decir, exige la consistencia en nuestras opiniones y lo que se llama el principio de la universalidad. ¿Cómo explica, pues, el reduccionismo la desigualdad social? A raíz de los avances de las ciencias y la tecnología, especialmente en el campo de la procreación con asistencia científica, se han llegado a generar nuevas posibilidades de controlar y manipular la vida humana, lo que ha despertado nuevos y viejos debates. Unidad 8. Abstract. Esta teoría de Lamarck, que aparentemente concordaba con la experiencia, no pudo demostrar de manera empírica los mecanismos de la evolución biológica. ¿Es que somos, por naturaleza, agresivos y egoístas, y nada puede remediarlo? I argue that this strategy leads us to profound contradictions, since the individualist-mercantilist model cannot lead to any global benefit for human “nature”. . Si el que a mí me duele es un argumento suficiente para prohibir que a mí me den patadas, pues también lo es para prohibir que te las den a ti, porque a ti también te duele; y también lo es para prohibir que se las den a una mujer, a un negro, a un perro… a todas las criaturas a las que les duele una patada… o nos, pueden dar patadas a todos o a ninguno. Aspectos ontológicos, epistemológicos y políticos, La ingeniería, la transhumanidad y la posthumanidad, EL MEJORAMIENTO HUMANO AVANCES, INVESTIGACIONES Y REFLEXIONES ÉTICAS Y POLÍTICAS, Bioética y transhumanismo desde la perspectiva de la naturaleza humana, APROXIMACIONES INTERDISCIPLINARIAS A LA BIOARTEFACTUALIDAD. En este trabajo examino aspectos filosóficos del transhumanismo, en particular en lo que se refiere a su antropología filosófica y la filosofía de la tecnología que se halla implicada en ésta. 36 Núm. Con la llegada de la Modernidad, llegaron cambios en este ámbito de la vida social: se comenzó a romper con. Ocurriría, más bien, que al igual que las vacas están determinadas –biológicamente– a pastar y las garrapatas a chupar sangre, el ser humano estaría determinado –culturalmente– a ir a misa los domingos, casarse, vestirse de determinada manera o considerar que las vacas son sagradas. Más tarde, los historiadores usaron ese término para designar el sistema político, económico y social característico de Europa entre los siglos XV y XVIII. (pues presuntamente se basa en la libertad y la igualdad) encontraban justificación en la «naturaleza humana». La ideología transhumanista plantea un modelo de lo humano basado en un dualismo cartesiano, combinado con una perspectiva cientificista de corte naturalista. Una vez eliminadas las «barreras artificiales» del Antiguo Régimen, seguirían quedando las «barreras naturales», permitiendo que los más aptos accedan a los estratos sociales más elevados. Parece claro que nosotros, nuestras manos y nuestro cerebro, nos adaptamos a una cultura que nos encontramos ya instalada al nacer. . This study divides some of the philosophical anthropologies developed after the Holocaust into three frameworks. My aim is then to criticize the anthropological vein of this work using arguments already deployed against the general paradigm that operates as framework of the Rules. Argumento que esta estrategia del transhumanismo nos lleva a profundas contradicciones, dado que la lógica individualista-mercantilista no conlleva lógicamente a un beneficio global en lo que concierne a la “naturaleza” humana. Podemos denominar a la familia de argumentos que conciben la sociedad como un terreno idéntico a la naturaleza (en el cual impera la «ley de la selva») con la etiqueta de «darwinismo social». En el nuevo orden moderno todas las personas debían ser libres e iguales y el orden social tan solo debía depender de los méritos de cada individuo, por lo cual podría ser modificado conforme al recorrido particular vital de cada persona. This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. Forma de reflejo del mundo en la etapa del conocimiento asociada al uso del lenguaje; forma (modo) de generalización de los objetos y fenómenos. Así, por ejemplo, es posible encontrar justificaciones del presunto carácter normativo y, por lo tanto, obligatorio del matrimonio homosexual que se basan en el. Esto que estamos explicando constituye la base del actual paradigma evolutivo, la llamada síntesis neodarwinista, para la cual la adaptación al entorno en competencia con otros organismos biológicos, marcada por la carga heredada genética, determina la evolución de los seres vivos. O rasgos del hombre que dependen de su propio ser. Immanuel Kant, Lógica. CONFERENCIA CENTRAL: POSTHUMANISMO Y TRANSHUMANISMO: MODOS DE GESTIÓN Y PRODUCTIVIDAD DE LO VIVIENTE, Haciendo más salvaje el Antropoceno. Las clases privilegiadas del pasado (…) probablemente no eran muy superiores biológicamente a los oprimidos, motivo por el cual las revoluciones tenían buenas probabilidades de éxito. El agua es una sustancia que químicamente se formula como H 2 O, es decir, que una molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno enlazados covalentemente a un átomo de oxígeno.. Fue Henry Cavendish quien descubrió en 1782 que el agua es una sustancia compuesta y no un elemento, como se pensaba desde la antigüedad. El orden de las cosas se correspondía con el orden que Dios había dispuesto para ellas, incluidas las personas. ¿Cómo, entonces, se produce la evolución de los seres vivos? La ideología transhumanista plantea un modelo de lo humano basado en un dualismo cartesiano, combinado con una perspectiva cientificista de corte naturalista. Gracias a esta función del concepto las palabras se vinculan con determinados objetos, lo cual hace posible establecer el significado exacto de las mismas y operar con ellas en el proceso del pensamiento. Vid. Yo no puedo decir que está muy mal que a mí me den una patada en la espinilla porque me duele, pero a ti que den las patadas que quieran en la espinilla aunque te duela también. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Rewilding and domestication, Pensamiento, creatividad y máquinas, edición actas, Gayozzo, Piero - ¿Qué es el Transhumanismo? Argumento que esta estrategia del transhumanismo nos lleva a profundas contradicciones, dado que la lógica individualista-mercantilista no conlleva lógicamente a un beneficio global en lo que concierne a la “naturaleza” humana. Por ejemplo: ¿Por qué renacen una y otra vez -a pesar del aparente progreso de la humanidad- las mismas atrocidades que ya se creían superadas: guerras, genocidios, violaciones, violencias…? . No obstante, esto no quiere decir que no quede espacio alguno para la universalidad y, de ese modo, la posibilidad de poner coto al relativismo cultural (al «todo vale»): mediante la razón (práctica), como se estudiará más adelante si se desea, puede alcanzarse esa universalidad y combatir el relativismo. Y esto lo hacemos con una complejidad tal que, en último término, ya no cabe decir que el hombre se adapte a la naturaleza, puesto que es más cierto asumir que lo que ocurre es que el hombre se adapta a eso que ha salido de él para interponerse entre él y la naturaleza, y que genéricamente podemos denominar cultura. Los animales, especialmente cuanto más simples son, están más atados a sus instintos, a los impulsos que son ordenados por su carga genética. La filosofía griega se originó en las ciudades griegas del Asia Menor (), a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos.El objetivo de los filósofos presocráticos era encontrar el arché, o elemento primero de todas las cosas, origen, sustrato y causa de la realidad o cosmos. La dimensión cultural del ser humano abre un inmenso espacio, en el cual las posibilidades que aparecen son múltiples. A medida que de los indicadores que constituyen el contenido fundamental del concepto se deducen otros indicadores generales de los objetos sintetizados en el concepto, el mismo transforma en un sistema determinado de conocimientos. ), La razón y la vida. Si el que a mí me duele es un argumento suficiente para prohibir que a mí me den patadas, pues también lo es para prohibir que te las den a ti, porque a ti también te duele; y también lo es para prohibir que se las den a una mujer, a un negro, a un perro… a todas las criaturas a las que les duele una patada… o nos pueden dar patadas a todos o a ninguno. La desigualdad que vemos que existe todavía en nuestras sociedades sería la consecuencia directa del distinto reparto de genes de cada individuo. Podríamos decir, entonces, que el hombre tiene dos naturalezas: la primera de ellas, biológica; la segunda, cultural. Lo cierto es que existe una pluralidad de usos del término «naturaleza humana», por lo que cabría preguntarse lo siguiente: ¿qué es lo natural en el hombre? Dentro de la pluralidad y variedad de «sombras de la caverna» que han ido paseándose a lo largo de la historia de la humanidad, hay varias ideas muy recurrentes (es decir, ideas que vuelven a aparecer cada cierto tiempo). Sorry, preview is currently unavailable. In this paper, we explain the main features of this movement and its practical application throughout four areas of enhancement: the generation of perfect children, the increase of physical performance, the control of emotion and aging. Era el. Todos los conceptos científicos, en tanto que reflejo de la realidad, son tan móviles y flexibles como los objetos y los procesos a los que generalizan. . [2] [3] Su obra más conocida es el Leviatán (1651), donde sentó las bases de la teoría contractualista, de gran … Ensayo Sobre La Naturaleza Humana. La genética del siglo XX ha demostrado que. Dentro de la pluralidad y variedad de «sombras de la caverna» que han ido paseándose a lo largo de la historia de la humanidad, hay varias ideas muy recurrentes (es decir, ideas que vuelven a aparecer cada cierto tiempo). El mito de la naturaleza humana. Una de las formas del reflejo del mundo en el pensar, mediante la cual se entra en conocimiento de la esencia de los fenómenos y procesos, se generalizan los aspectos y los caracteres fundamentales de los mismos. [1] [2] La naturaleza se extiende desde el mundo subatómico al galáctico. Cuestiones fundamentales para planificar la economía, la política, la educación… Porque no es lo mismo realizar una planificación social si se parte de una confianza radical en el carácter altruista del ser humano o de todo lo contrario. El filósofo Immanuel Kant lo expresa así: «No nos queda, pues, para señalarle al hombre la clase a la que pertenece en el sistema de la naturaleza viva y así caracterizarle, otra cosa sino decir que tiene un carácter que él mismo se ha creado, al ser capaz de perfeccionarse de acuerdo a los fines que él mismo se señala; gracias a lo cual, y como animal dotado de la facultad de la razón, puede hacer de sí un animal racional», Immanuel Kant, Antropología en sentido pragmático, Versión española de José Gaos, Alianza Editorial, Madrid, 1991, pp. Esto es así hasta el punto de que la varianza genética -el porcentaje de carga genética no similar entre grupos poblacionales- entre distintas razas es similar a la varianza genética entre dos grupos humanos cualesquiera seleccionados al azar. Los propios conceptos, según caracterización de Lenin, constituyen el producto superior del cerebro, a su vez producto superior de la materia (véase t. XXXVIII, pág. ¿Qué significa que «ningún virus es capaz de hacer la revolución»? El hombre evolucionó a partir de formas de vida no humanas: esto constituye una evidencia científica en la que todavía se está trabajando y sobre la que se discute, pero siempre dentro del marco del darwinismo. ¿Puede la ciencia fáustica ofrecer una salvación del nihilismo? Como no existe una «naturaleza humana» cerrada, y ya que la cultura abre infinitas posibilidades, podemos decir que el hombre es como un libro sin guión. A esta pregunta cabría responder de dos maneras: o bien este orden social solo responde en apariencia a las exigencias de la libertad y la igualdad (por lo que deberíamos modificarlo para que efectivamente responda a estas exigencias modernas) o, más bien al contrario, la sociedad realmente obedece a estas exigencias de libertad y lo que sucede es que liberando por fin a las personas, liberamos también el hecho -presuntamente científico- según el cual los seres humanos somos, Las tendencias más reaccionarias de la sociedad pudieron asimilar la teoría de la evolución de Darwin, usándola para sustituir una legitimación de origen divino por una naturalista y pseudocientífica. The replies to transhumanism have been based usually on a defence of the notion of human nature and of the special dignity of human beings. Los genes se heredan en el seno de la familia, por lo que resulta inevitable la existencia de sociedades marcadamente jerárquicas. Preview E. En este episodio se introduce el problema de la naturaleza humana y el contrato social repasando las ideas de Hobbes, Locke y Rousseau. Mientras que la filosofía natural evolucionó hacia las ciencias naturales, la filosofía moral mutó hacia las ciencias sociales. However, a guide for action in a technological world can be found in it, what is not so easy in other well-known authors, like Heidegger. Aristóteles nunca empleó ese término; los tratados así titulados versaban sobre lo que el Estagirita llamaba «filosofía primera». El lema revolucionario «Libertad, Igualdad y Fraternidad» obligaba a edificar un orden social que fuese compatible con el orden de la libertad (y no con el orden divino). No obstante. . Uploaded by: Anita Ushiña. Un campesino trabajaba la tierra del señor durante toda su vida y el señor era, también para siempre, noble. De este modo, como «raza» es un concepto que no sirve para ordenar ni clasificar nada, la ciencia acaba prescindiendo de ella por superflua. Los hombres fabricamos herramientas de trabajo y establecemos sistemas económicos para trabajar la naturaleza. José Manuel Naredo, Taxonomía del lucro, Editorial Siglo XXI, Madrid, 2019, p. 25. Este tipo de utilizaciones fraudulentas del concepto de naturaleza humana que han servido para justificar la ausencia de igualdad en las sociedades, también se han utilizado para justificar la ausencia de libertad. (es decir, calificar como «natural» o «conforme a la norma») a ninguna costumbre humana, fijándola como si se tratara de un rasgo constitutivo de la naturaleza humana. Transhumanism, now called Humanity+, is a philosophical ideology born in the last decade of the twentieth century that suggests to overcome the human nature in their physical and mental capacities in order to arrive a new human species, passing from human to posthuman. However, a guide for action in a technological world can be found in it, what is not so easy in other well-known authors, like Heidegger. Separar clases de objetos y generalizarlos en conceptos es condición necesaria para el conocimiento de las leyes de la naturaleza. El enfoque materialista dialéctico del concepto es confirmado por el desarrollo de toda la ciencia moderna y sirve de método de conocimiento científico. Somos NOSOTROS, PERSONAS dotadas de RAZÓN, quienes tenemos que repensar y restringir radicalmente el capitalismo destructivo, y también nuestra ilimitada y destructiva movilidad, para salvarnos a nosotros, para salvar el clima y nuestro bello planeta». Por ejemplo, las teorías del IQ o cociente intelectual sirvieron y todavía siguen sirviendo para segregar a poblaciones en función de su «inteligencia» presuntamente genética e independiente del ambiente familiar y social o la educación recibida. O sea que cualquier modificación que pretenda perfeccionar lo humano debe dejar intactas las propiedades (racionalidad, poder de abstracción, etc.) Lo que teóricamente une a aquellas teorías que pretenden fundamentar en la biología la sociedad, la moral y la política puede ser entendido como reduccionismo biológico: una teoría es llamada «reduccionista» cuando niega la consistencia propia, la lógica interna de una determinada realidad, afirmando que «en el fondo» no es más que un mero efecto superficial de una verdadera realidad subyacente. El rey, por su parte, obtenía la legitimidad directamente de Dios, el cual era el garante último de la estructura social feudal del Medievo. This deliberative theory, in turn, is supported on an anthropological vision heavily anchored on the humanist tradition. The article concludes by putting the different philosophers’ viewpoints face-to-face with the Person of Jesus Christ. 628-634 (ISBN 978-84-9045-364-3), ISEGORÍA Revista de Filosofía Moral y Política, La ciudad y los cuerpos: Metáforas (post)humanistas en la metrópoli contemporánea, Transhumanismo (humanity+) La ideología que nos viene, Cuestionando al Transhumanismo: El rol de la noción de naturaleza en el debate sobre el perfeccionamiento humano, La idea más peligrosa del mundo: Hacia una crítica de la antropología transhumanista, EVOLUCION HUMANA- COMPILACION DEL INFONET, La acción tecnológica desde la perspectiva orteguiana: El caso del transhumanismo, El paradigma de lo posthumano: tecnofobia y tecnofilia, El pesimismo antropológico de Peter Sloterdjik en "Normas para el parque humano", Meditaciones sobre el humanismo a propósito del transhumanismo, La libertad en la eugenesia liberal: reflexiones sobre el papel del Estado, La persona, el debate bioético en torno al estado vegetativo y el papel de las nuevas tecnologías, Transformaciones de la utopía y la distopía en la postmodernidad. Podríamos decir, entonces, que el hombre tiene dos naturalezas: la primera de ellas, biológica; la segunda, cultural. Charles Robert Darwin (1809-1882), considerado el padre de la biología moderna, desconocía las actuales teorías sobre la herencia genética -cuyos comienzos se remontan a Gregor Johann Mendel (1822-1884), después perfeccionados a partir del descubrimiento del ADN- pero solo su teoría concuerda con ellas. Mi argumento es neutral en lo que respecta la deseabilidad de un programa de perfeccionamiento humano por medios tecnológicos, tales como la ingeniería genética; en todo caso, este artículo pone en relieve algunos de los problemas conceptuales y metafísicos que los participantes en el debate deberían evitar. 1959:79-80. : cada miembro de la sociedad ocupaba un lugar fijo en una estructura social considerada estática e inamovible. Pero. C) Según Amnistía Internacional, ¿qué son los derechos LGTBI y por qué son importantes? Tecnología, naturaleza y condición humana_ José Manuel de Cózar, El ‘Giro Neurocognitivo’ De La Moralidad. Afirmando que la naturaleza humana es dual, y no simplemente biológica, distinguimos al hombre del animal en un sentido muy determinado: mientras que el animal se define principalmente por sus rasgos biológicos, el ser humano no está configurado por sus rasgos biológicos, pues estos rasgos biológicos del ser humano solo pueden ser entendidos a la escala de la cultura. Una de ellas, muy importante, es la de que existe una naturaleza humana (algo así como una esencia inmutable del ser humano) de la cual se siguen, necesariamente, determinadas consecuencias sociales, morales y políticas. ¿De qué revolución crees que está hablando y qué relación puede guardar con «el proyecto político de la ilustración» surgido en la historia de la filosofía, del cual hemos hablado en temas anteriores? Distinguir lo que es el hombre de lo que no es es un primer paso para definir cuál es el campo de lo antropológico, en qué consiste ese ente tan particular que somos nosotros mismos. Abstract. Una característica que tienen algunas teorías aparentemente científicas de este tipo es el. La increíble pluralidad de las costumbres. En base al conocimiento de las leyes y tendencias del desarrollo, los concepto de algunos objetos pueden formarse antes de que hayan surgido los objetos mismos (el concepto de comunismo). I focus on genetic engineering and “directed evolution”, a central narrative in the promotion of a “posthuman” future that (according to the transhumanists) will bring wide-ranging benefits to humanity. En el lado transhumano, la situación se complica considerablemente cuando introducimos la posibilidad de alterar esta naturaleza humana por medios tecnológicos. Hacia una nueva Filosofía de la Neurociencia. Lo cierto es que existe una pluralidad de usos del término «naturaleza humana», por lo que cabría preguntarse lo siguiente: ¿Es el ser humano un animal más, aunque dotado de una mayor complejidad? El legado de Darwin: Qué significa la evolución hoy, traducido por Mirta Rosenberg, Katz, Buenos Aires, 2006, p.176, ? Hola estimada Miriam, @malinalli, gracias por este Foro.Como se dice usualmente, este Foro “cae como anillo al dedo” al Área de Interés 6 El ser y la Existencia, el cual yo asesoró. La antropología, esto es, el estudio de la realidad humana, ha puesto de relieve la diversidad enorme de las costumbres humanas, así como la imposibilidad de naturalizar u otorgar carácter normativo (es decir, calificar como «natural» o «conforme a la norma») a ninguna costumbre humana, fijándola como si se tratara de un rasgo constitutivo de la naturaleza humana.
Cual Fue El último Virrey Del Perú, Dr Brown Biberón De Transición, Contaminación Por Explotación Minera, Instituto Columbia Carreras, Cuanto Gana Un Obrero En Canadá, Ejemplo De Cosa Juzgada Formal, Sesion De Aprendizaje La Entrevista Para Secundaria, Municipalidad De Surco Catastro, Capacitación En Armado De Andamios, Canciones Para Boda En Español, Actividades Económicas Del Perú,
Cual Fue El último Virrey Del Perú, Dr Brown Biberón De Transición, Contaminación Por Explotación Minera, Instituto Columbia Carreras, Cuanto Gana Un Obrero En Canadá, Ejemplo De Cosa Juzgada Formal, Sesion De Aprendizaje La Entrevista Para Secundaria, Municipalidad De Surco Catastro, Capacitación En Armado De Andamios, Canciones Para Boda En Español, Actividades Económicas Del Perú,