TUBO HG 2”, 7.0 X 2.40 M CERRAMIENTO MALLA TRIPLE GALVAN. Masilla para vidrio, silicón ; los que cumplirán con en capítulo de especificaciones técnicas de materiales. RODRIGO CEVALLOS Julio de 2008 “Cuando inicialmente se colocan residuos sólidos en un vertedero se comportan de una forma similar a otros materiales de relleno. ¿Dónde se encuentran los rellenos sanitarios? Si son observados, es un indicador de una severa infestación en el sitio. 60. * La inclinación mínima de cubierta será del 27% o 15 grados. TUBERIA PVC ALCANTARILLADO D=110 mm 1.010 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO VERTICAL 1.010 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO HORIZONTAL 1.011 HORMIGON f'c=210 Kg/cm2 1.011 HORMIGON f'c=140 Kg/cm2 1.009 MALLA ELECTROSOLDADA 10 15 2.004 VENTOSA ACERO D=4" 1.004 SUM/COLOC.PIEDRA BOLA COSTO UNITARIO FILTRO FILTROS A CONSTRUIRSE 7,339.68 SUBTOTAL CAJA DE REVISION 1.009 ACERO DE REFUERZO fy=4200 Kg/cm2 1.010 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO VERTICAL 1.011 HORMIGON f'c=210 Kg/cm2 1.011 HORMIGON f'c=140 Kg/cm2 1.003 EXCAVACION A MANO 3.004 SUM/INST. participación ciudadana ni cómo estos mecanismos han sido adecuados para este 3.2 DISPOSICIÓN DE RESIDUOS Como ya se ha mencionado, la celda unitaria o diaria constituye el elemento constructivo primario y común del relleno sanitario. La temperatura del cemento en la hormigonera no excederá de 50°C y se debe tener cuidado para evitar la formación de bolas de cemento. Corto plazo . Registro de entrada y salida de vehículos, equipo, personal, herramientas y suministros, a las instalaciones. * Verificación de la limpieza total de los trabajos ejecutados, así como de los sitios afectados. Para los trabajos de hormigón, consistirá en roca triturada mecánicamente, será de origen andesítico, preferentemente de piedra azul. 6 mm. La provincia del Cusco no cuenta con una zona de disposición final de residuos sólidos (relleno sanitario). Ensayos y tolerancias Las exigencias de granulometrías serán comprobadas por el ensayo granulométrico INEN 696. Requisitos. Las características de la vía como el trazado, volumen de corte/relleno y sección típica, pueden observarse en los planos anexos de la Memoria Descriptiva del Diseño del Relleno Sanitario, Planos Nos. El cerramiento de alambre de púas 5 aproximación de dos decimales. Fiscalización aprobará o rechazará la entrega de la cubierta concluida, que se sujetará a las pruebas, tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega. una mejora según la Guía de Diseño, Construcción, Operación y Mantenimiento de UBICACIÓ. En cuanto a las obras complementarias, los detalles pueden observarse en los planos anexos de la Memoria Descriptiva del Diseño del Relleno Sanitario, Planos Nos. * Los cortes requeridos en los tubos se harán precisamente en ángulo recto con respecto a su eje longitudinal, durante las operaciones de corte o roscado se aplicará aceite en la superficie que este trabajando. La tubería para llegar a los ambientes y los montantes se medirán como rubro aparte, razón por la que en el costo del punto de agua se deberá considerar los accesorios como codos, tees, uniones, universales, sellantes, tramos cortos de hasta 3 ml y demás accesorios requeridos para la conexión de la grifería y los artefactos sanitarios del proyecto. More details. No existe nivel freático. Deben ser medidos y cuantificados para proceder al pago por metro cúbico de desbosque. Diseño del relleno sanitario de la ciudad de Crucita – Memoria – (RCevallos) Julio/08 19 8.4 FASES DE CONSTRUCCIÓN DEL RELLENO Como puede verse en el plano del levantamiento topográfico, el terreno presenta ciertas dificultades para el aprovechamiento de la totalidad del terreno, debido a los desniveles presentes y la pendiente del terreno que se vuelve más fuerte conforme se acerca a su parte centro oeste. Este relleno sanitario está ubicado en la zona de Pampa Ispampa, en el distrito de Yura. * El espesor de la capa de grafiado, será de 3 mm. * Limpieza de polvo: pasar la brocha o cepillo por toda la superficie * Limpieza de grasa: lavar la superficie con detergente y agua, sacar todo resto de jabón y esperar su secamiento * Los elementos a grafiar deberán presentar un enlucido firme y ligeramente áspero; se realizarán pruebas de percusión para asegurar que no exista material flojo, que de ser necesario deberá ser reparado con un cemento de fraguado rápido, para evitar el tiempo de fraguado de un cemento normal. Seleccionar al personal idóneo para ocupar los puestos vacantes y promover los cursos de capacitación y adiestramiento para el personal. Drenajes Excavación Conformación de drenajes para lixiviados 4. VISITA AL RELLENO SANITARIO DE AREQUIPA La Dirección Arquitectónica y Fiscalización realizarán la aceptación o rechazo del grafiado terminado, verificando las condiciones en las que se entrega el trabajo concluido. Donde se vaya a realizar una junta, la superficie de hormigón fundido debe dejarse dentada o áspera y será limpiada completamente mediante soplete de arena mojada, chorros de aire y agua a presión u otro método aprobado. Excavación a mano en conglomerado y roca Se entenderá por excavación a mano en conglomerado y roca, el trabajo de remover y desalojar fuera de la zanja los materiales, que no pueden ser aflojados por los métodos ordinarios. * El suministro e instalación de otros accesorios como: rejillas, sumideros se medirá por unidad: No se medirán para fines de pago las instalaciones de tuberías, conexiones y/o piezas especiales ejecutadas por el Constructor fuera de las líneas y niveles señalados en el proyecto, ni aquellas que hayan sido rechazadas por la fiscalización debido a su instalación defectuosa. 1 38 36 14 14 7 3 1 1 1 1 1 128 Var. hasta 1 m2. View Relleno Sanitario.pdf from LIMA 238 at Peruvian University of Sciences and Informatics, Lima. CANTIDAD MADERA DE MONTE U 4 CLAVOS 3" KG 0.8 PUNTALES 4-5 M D=6 CM U 3.1 CLAVOS 4" KG 0.16 CUARTON 4X5 RUSTICO U 2.5 B.- MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTA MENOR C.- MANO DE OBRA CAT V INSP DE OBRA CAT III CAT II CAT I D.- TRANSPORTE PRECIO.UNIT 4.84 1,096 0.45 1,096 1.01 HORAS-EQUIPO 0.128 COSTO x HORA 0.08 CATEG V III II I HORAS-HOMBRE 0.0125 0.26 0.25 0.55 COSTO x HORA 1.42 1.38 1.37 1.36 UNID. INFORME DEL PROCESO El proceso que se sigue hace aproximadamente 1 año y dos meses es el siguiente: Al relleno llegan los residuos generados en hogares y establecimientos comerciales como restaurantes y otros particulares (no de hospitales, ni fábricas o empresas). Se determinará el tipo de aditivo a utilizarse con retracción mínima al final, las pruebas requeridas por la dirección arquitectónica o fiscalización se realizarán en una área mínima de 6 m2. CANTIDAD PREC.TRASP B.- MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTA MENOR C.- MANO DE OBRA CAT III D.- TRANSPORTE COSTOS DIRECTOS (A+B+C+D) COSTOS INDIRECTOS 20 % PRECIO UNITARIO 6.43 1.29 7.72 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS PROYECTO: RELLENO SANITARIO FECHA: JULIO 2008 SUBTOTAL 5.26 0.51 0.53 -----------6.31 SUBTOTAL 0.01 -----------0.01 SUBTOTAL 0.11 -----------0.11 SUBTOTAL -----------0 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS ITEM : 4.013 RUBRO : YEE PVC 50 mm UNIDAD : U ESPEC: 4.013 A.- MATERIALES YEE PVC 50 MM POLIPEGA POLILIMPIA UNID. El constructor podrá sustituir, al mismo costo, los materiales con los que esta constituido el encofrado (otro material más resistente), siempre y cuando se mejore la especificación, previa la aceptación del Ingeniero fiscalizador. Posterior a la ejecución: Fiscalización recibirá y posteriormente aprobará el rubro una vez cumplido con las especificaciones, para lo cual se observará lo siguiente: * Se controlará el acabado de la pintura en los límites fijados, verificando uniones pared piso, pared - cielo raso, tumbado y otros. Cumplir con el plan constructivo del relleno, de acuerdo al proyecto ejecutivo diseñado. El vibrador será aplicado a intervalos horizontales que no excedan de 75 cm, y por períodos cortos de 5 a 15 segundos, inmediatamente después de que ha sido colocado. Posterior a la ejecución: Fiscalización realizará la recepción y posterior aprobación o rechazo del rubro ejecutado, para lo cual se observarán: * Verificación del acabado que deberá ser uniforme sin grietas ni fisuras * Curado del alisado hasta 72 horas después de terminado el rubro y que consistirá en asperjar agua en toda la superficie alisada. El caudal medio diario esperado al fin del período de diseño (20 años) es de 2447 m3/h, y el caudal máximo Se prohíbe el empleo de arenas arcillosas, suaves o disgregables. Área a colocar hasta 1 m2. DATOS TÉCNICOS A 22 kilómetros del cercado de Arequipa se ubica la obra que representa el desafío más grande para descontaminar la Ciudad. Este método consiste en depositar en el suelo los desechos sólidos, los cuales se esparcen y compactan reduciéndolos al menor volumen posible para que así ocupen un área pequeña. Esta segunda plataforma se apoya por la parte posterior, en el talud natural del terreno. : ___________ TIPO: ______________ MODELO: _______________ PERIODO CONSIDERADO EN EL ANÁLISIS DE: ______________________ A ________________________ COSTO DE MANO DE OBRA (1) CATEGORÍA (2) No. CANTIDAD PREC.TRASP B.- MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTA MENOR CONCRETERA 1 SACO C.- MANO DE OBRA CAT V INSP DE OBRA CAT III CAT I D.- TRANSPORTE COSTOS DIRECTOS (A+B+C+D) COSTOS INDIRECTOS 20 % PRECIO UNITARIO SUBTOTAL 4.40 1.36 0.20 0.00 -----------5.96 SUBTOTAL 0.16 0.10 -----------0.26 SUBTOTAL 0.24 5.52 5.44 -----------11.20 SUBTOTAL -----------17.42 3.48 20.90 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS PROYECTO: RELLENO SANITARIO FECHA: JULIO 2008 ITEM : 1.014 RUBRO : MAMPOSTERIA DE LADRILLO UNIDAD : M2 ESPEC: 1.014 A.- MATERIALES LADRILLO JABONCILLO E=10 cm CEMENTO ARENA AGUA UNID. * Tanto en las pruebas previas, etapas de trabajo y acabado final del grafiado, la aprobación será de la Dirección Arquitectónica y Fiscalización en forma conjunta. Además de los métodos antes descritos, podrá curarse al hormigón con cualquier material saturado de agua, o por un sistema de tubos perforados, rociadores mecánicos, mangueras porosas o cualquier otro método que mantenga las superficies continuamente, no periódicamente, húmedas. Generación incontrolada de lixiviados, produciendo contaminación de aguas superficiales y subterráneas. * El traslape longitudinal mínimo será de 140 mm., para inclinaciones mínimas del 27% o 15O. Como puede observarse en el cuadro, los datos de evapotranspiración (ETP) y de evapotranspiración real (ETR), corresponden a periodos importantes, desde el año 1965 hasta el año 1986, mientras que los datos de precipitación (RR) corresponden al periodo 1965 – 1989. 0 37 -2 -10 -10 -7 -4 -2 0 0 0 0 ±37 Evapot. De acuerdo con las características y la cantidad de basura que es generada en un municipio es el tipo de relleno sanitario que se necesitará. Relleno con material de préstamo y propio . La cantidad de autoproducción de agua así como la capacidad de retención de campo es mínima de acuerdo al volumen de basura por día a manejarse, por lo que estos valores pueden considerarse despreciables en la ecuación. X . CANTIDAD PREC.TRASP B.- MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS RETROEXCAVADOR - ( O TRACTOR D3) C.- MANO DE OBRA OEP I AY SIN TIT D.- TRANSPORTE COSTOS DIRECTOS (A+B+C+D) COSTOS INDIRECTOS 20 % PRECIO UNITARIO SUBTOTAL -----------0.00 SUBTOTAL 4.28 -----------4.28 SUBTOTAL 0.12 0.11 -----------0.23 SUBTOTAL -----------0.00 4.51 0.90 5.41 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS PROYECTO: RELLENO SANITARIO FECHA : JULIO 08 ITEM : 1.005 RUBRO : RELLENO COMPACTADO MATERIAL DE EXCAVACION UNIDAD : M3 ESPEC: 1.005 A.- MATERIALES MATERIAL SELECCIONADO UNID. Imágenes representativas de los diferentes tipos de Rellenos Sanitarios. Se colocarán elementos de control de plomos, verticalidad y espesor, a máximo 2.400 mm, del nivel superior al inferior y horizontalmente. Con esta perspectiva se recomienda que el almacenamiento temporal de residuos sólidos en este tipo de instalaciones se realice conforme a los siguientes lineamientos: 16 Relleno Sanitario de Crucita Guía de Operación y Mantenimiento (rcevallos – Julio/08) ♦ Se prohíbe la descarga de residuos sobre el suelo, fuera de los frentes de trabajo. 04.006 .2.00 ESPECIFICACIONES.- Puerta panelada El objetivo será la construcción e instalación de todas las puertas de madera paneladas, que se indiquen en los planos del proyecto, detalles constructivos y las indicaciones de la dirección arquitectónica y fiscalización. 5 y 6 8.5 PREPARACIÓN DEL SITIO Por efectos de presupuesto principalmente, y por razones operativas también, es necesario limitar el diseño actual a detalle, para asegurar que la construcción de la obra civil y la entrada en operación del relleno, sean posibles en el corto plazo, a cargo del PMRC y la propia Municipalidad de Portoviejo. Instalaciones de agua potable: Instalación de tuberías. El estudio proporcionará los planos de construcción, las especificaciones técnicas, así como el presupuesto referencial, y cronograma valorado de ejecución. Tales tapones no serán retirados hasta que se ejecute la conexión definitiva de los muebles con el objeto de impedir la introducción de materias extrañas al interior de las tuberías. El filtro así construido es de fácil mantenimiento, incluso puede ser lavado. En el costo se deberá incluir los andamios que se requieran para la ejecución del enlucido. en 3000 mm. tales para ser recubiertos por 1 metro de material que se especifica en el Plan M CANTIDAD 1 PRECIO.UNIT 1.41 HORAS-EQUIPO 0.0111 0.003 COSTO x HORA 0.08 16.8 CATEG V III I HORAS-HOMBRE 0.001 0.022 0.044 0.003 COSTO x HORA 1.42 1.38 1.36 1.39 UNID. ni disminuya de 20 mm, ajustando desigualdades de las mamposterías o estructura. CANTIDAD PREC.TRASP B.- MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTA MENOR C.- MANO DE OBRA CAT II CAT III D.- TRANSPORTE COSTOS DIRECTOS (A+B+C+D) COSTOS INDIRECTOS 20 % PRECIO UNITARIO SUBTOTAL 1.41 0.04 0.45 0.23 0.02 -----------2.15 SUBTOTAL 0 -----------0 SUBTOTAL 0.27 0.28 -----------0.55 SUBTOTAL -----------0 2.7 0.54 3.24 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS PROYECTO: RELLENO SANITARIO FECHA: JULIO 2008 ITEM : 4.015 RUBRO : SUMIDEROS PISO 2" UNIDAD : U ESPEC: 4.015 A.- MATERIALES SUMIDERO DE PISO 2" UNID. * Las tuberías que se utilicen en el proyecto, deberán cumplir con las normas INEN, correspondientes y deberán ser nuevas y con secciones uniformes. 04.004 .3.00 FORMA DE PAGO.- El suministro y colocación de la barredera de caucho se realizará en metros lineales, con dos decimales de aproximación, verificando el área realmente ejecutada que deberá ser comprobada en obra y en planos; el pago se realizará conforme se estipula los precios unitarios en el contrato. Los vehículos desconocidos deben verificarse para certificar que no están cometiendo irregularidades y sus conductores responder respecto al tipo de residuos que transportan. Para facilitar la toma de decisiones y por lo tanto prohibir la entrada de residuos peligrosos al relleno, debe operar bajo las siguientes condiciones: El relleno, además de los residuos comunes urbanos recolectados, debe aceptar únicamente: • Los residuos sólidos considerados como no peligrosos por la legislación ambiental vigente. 04.011 .2.00 ESPECIFICACIONES.- Materiales mínimos: Vidrio flotado plano transparente de clase y espesores, ya definidos por el proyecto y bajo las indicaciones de fiscalización y la dirección arquitectónica. Igual que en el caso anterior, la tercera plataforma se apoya en el talud natural del terreno. Informe Reportabilidad de la operación del Relleno Sanitario, Prevalencia de huevos de Toxocara spp En playas urbanas de la provincia de Islay Arequipa 2018, Estudio de prefactibilidad para la instalación de un relleno sanitario en el distrito de San Juan Bautista región Loreto, Diversidad de plantas vasculares de las Lomas de Yuta, provincia de Islay, Arequipa Perú, 2016, Adecuación final y clausura de relleno sanitario, Top PDF Dimensionamiento de un relleno sanitario para los residuos sólidos municipales en el distrito de Paucarpata Provincia y Región de Arequipa, Top PDF Diseño de un relleno sanitario del área urbana de la parroquia Taracoa, provincia de Orellana, Top PDF Estudio de prefactibilidad para la instalación de un relleno sanitario en el distrito de San Juan Bautista región Loreto, Top PDF Instalación de una planta de producción de energía eléctrica a partir de biogás de relleno sanitario. Algunas de las actividades importantes que hay que realizar para ello son: 12 Relleno Sanitario de Crucita Guía de Operación y Mantenimiento (rcevallos – Julio/08) • reubicación de las mallas móviles para el control de materiales ligeros, • mantenimiento preventivo del equipo: verificación de niveles de aceites, agua, combustibles, estado de llantas y oruga, etc. La época lluviosa, comienza en el mes de diciembre o enero y termina en el mes de mayo o junio. CANTIDAD PREC.TRASP COSTOS DIRECTOS (A+B+C+D) COSTOS INDIRECTOS 20 % PRECIO UNITARIO 6.3 3.12 0.86 1.18 0.03 -----------12.60 SUBTOTAL 0.06 0.06 -----------0.13 SUBTOTAL 2.04 3.45 4.23 -----------9.72 SUBTOTAL -----------0 22.44 4.49 26.93 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS PROYECTO: RELLENO SANITARIO FECHA: JULIO 2008 ITEM : 4.013 RUBRO : CANALIZACION PVC 50 mm UNIDAD : M ESPEC: 4.013 A.- MATERIALES TUB. Tipos de relleno: Relleno sanitario mecanizado: Es aquel diseñado para las grandes ciudades y poblaciones que generan más de 40 toneladas diarias. Esta segunda plataforma se apoya por la parte posterior, en el talud natural del terreno. Cubrimiento diario de la basura con una capa de tierra. Humedecimiento previo de la superficie que va a recibir el enlucido, verificando que se conserve una absorción residual. Para manejar este gas se diseña una red de chimeneas, conforme puede observarse en el Plano No. Por efectos de facilitar su conformación la experiencia recomienda conformar niveles de no más de 1.0 m de altura (espesor) solamente, incluida la cobertura intermedia. Limpieza del mortero sobrante y de los sitios afectados durante el proceso de ejecución del rubro. Reducir los impactos negativos potenciales en aire, agua y suelo. VALVULA DE COMPUERTA BRONCE U B.- MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTA MENOR CAMION DE CARGA C.- MANO DE OBRA CATEG CANTIDAD 1 PRECIO.UNIT 256.16 HORAS-EQUIPO 0.022 0.003 COSTO x HORA 0.08 16.8 HORAS-HOMBRE COSTO x HORA SUBTOTAL 256.16 -----------256.16 SUBTOTAL 0 0.05 -----------0.05 SUBTOTAL CAT V INSP DE OBRA CAT III CAT I CHOFER TIPO D D.- TRANSPORTE ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS V 0.0011 III 0.022 I 0.044 0.0033 UNID. Es conveniente para los responsables del sitio coordinar con otras dependencias encargadas de la aplicación de la legislación relativa al transporte, con el fin de asegurar que se cumpla con las disposiciones legales establecidas para evitar irregularidades en el peso, la cubierta de la carga del vehículo, el escurrimiento de líquidos; ya que de lo contrario se pueden originar problemas a la población aledaña a las vías de acceso al relleno. 8.1 FASE 1 Plataforma o nivel 1 2 3 4 5 Área inferior (m2) 2401.22 2375.64 2339.79 2239.29 2172.78 Área superior (m2) 2243.18 2236.35 2197.98 2107.27 2041.73 Diseño del relleno sanitario de la ciudad de Crucita – Memoria – (RCevallos) Julio/08 Volumen (m3) 2320.47 2279.65 2339.80 2237.45 2170.78 21 8.4.2 FASE 2 La Fase 2 del relleno se construye sobre la fase 1 anteriormente concluida. Perfil: Este puesto debe ser ocupado por una persona con amplia experiencia en el manejo de maquinaria pesada y de preferencia en el movimiento de residuos sólidos. SKU: 1000327849. Admisión de residuos sólidos en el relleno sanitario………………………………………………..….…15 8. no cuente con medidas concretas frente a un conflicto socioambiental que INFORME DE SALIDA DE CAMPO RELLENO SANITARIO DE AREQUIPA VISITA AL RELLENO SANITARIO DE AREQUIPA 1. 10 Malla electrosoldada: La malla electrosoldada para ser usada en obra, deberá estar libre de escamas, grasas, arcilla, oxidación, pintura o recubrimiento de cualquier materia extraña que pueda reducir o hacer desaparecer la adherencia, y cumpliendo la norma ASTM A 497. Comprenderá la remoción de todo tipo de material (sin clasificar) no incluido en las definiciones de roca, conglomerado y fango. Las piedras a emplearse para cimientos o cualquier obra de albañilería serán limpias, graníticas, andesíticas o similares, de resistencia y tamaño adecuado para el uso que se les va a dar, inalterables bajo la acción de los agentes atmosféricos. CRÍTICA CONSTRUCTIVA: AYUDANDO A MEJORAR, Bustamante Mora Marco Antonio, Salinas Operativamente, la celda unitaria será conformada entonces en 2 capas sucesivas de 0.30 m y una final de 0.20 m de basura, correctamente compactadas hasta alcanzar al menos los 500 kg/m3, y mediante varias pasadas del equipo, tal como se explica con mayor detalle en la Guía de Operación del relleno. Capa ó plataforma de rellenamiento Con estos nombres se conocen a la unión de celdas unitarias que, una a continuación de la otra y en sentido horizontal, forman estas capas o plataformas del relleno, como unidad constructiva de mayor dimensión. Los agregados y el cemento serán medidos con precisión en la planta central, luego de lo cuál se cargará el tambor que transportará la mezcla. * Colocación de piezas complementarias como: caballete, limatesa, unión limatesa, unión caballete - limatesa y otros. Los parantes de hormigón armado se medirán en metros. La Jornada: En México existen alrededor de 40 rellenos sanitarios; ninguno opera en forma correcta. para la disposición final de los residuos sólidos, en parte como solución Este quemador permitirá el encendido del biogás que se quemará inmediatamente. * Pruebas de la pasta de cemento que sujetará la baldosa ( ASTM 144) y del aditivo. A cada lado del la puerta, y en 5.0 metros, el cerramiento consiste de una mampostería de 0.50 metros de alto, seguida de una malla del mismo tipo, hasta una altura de 2.0 metros. No más del 10 % de los resultados de por lo menos 20 ensayos (de 4 cilindros de cada ensayo; uno ensayado a los 7 días, y los 3 restantes a los 28 días) deberán tener valores inferiores. El sitio para la construcción del relleno sanitario de la ciudad de Crucita, se encuentra a aproximadamente dos kilómetros del límite urbano de la ciudad. Procedimientos de operación…………………………………………………….12 Condiciones del relleno y procedimientos preliminares…………………………..….12 Horario de operación……………………………………………………….……………12 Operaciones previas………………………………………………………..……………12 Control de acceso…………………………...……………………………….….………12 Irregularidades en los vehículos…………………………………………….………….14 Control de tráfico………………………………………………………………………...14 Comunicación con el conductor………………………………………………………..14 Recepción de residuos………………………………………………………….……....14 Almacenamiento de residuos en el sitio……………………………………….………16 Disposición de los residuos……….…………………………………………….………17 Construcción de la celda diaria………………………………………………….……..19 Segregación de residuos sólidos en el relleno……………………………..…………24 Uso de la maquinaria……………………………………………………………….…...24 Uso de chimeneas……….…………………………………………………….………..25 Control y mantenimiento adicionales en la operación………………………..………25 Control de humedad………..………………………………………………………...…26 Viento y materiales livianos…………………………………………………….……….26 Polvos…………………………………………………………………………………….27 Olores…………………………………………………………………………………….27 Insectos…………………………………………………………………………………..28 Roedores…………………………………………………………………………………28 Aves………………………………………………………………………………………29 4. * Impermeabilización total de la cubierta, mediante arandelas de material plástico, bajo la rodela metálica y recubrimiento de la cabeza del tirafondo o perno con capuchón de plástico. El relleno entonces puede construirse en 15 plataformas de 1.0 m de espesor cada una. carretera Arequipa - Yura en el margen derecho, es considerado como un relleno, pese a que la municipalidad tiene el título de propiedad, este caso Luego de concluida esta segunda plataforma, se construye la tercera, inmediatamente sobre la segunda, y separada del borde superior del talud de la segunda, con una berma de 1.0 m de ancho. De éstos, los que más comúnmente llegan a los rellenos son los siguientes: ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ Cadáveres o partes de animales no domésticos. Posterior a la ejecución: Fiscalización realizará la recepción y posterior aprobación o rechazo del rubro ejecutado, para lo cual se observarán: El cumplimiento de la resistencia especificada para el mortero (100kg/cm2), mediante las pruebas de las muestras tomadas durante la ejecución del rubro. Al término de cada día de operación, el área y taludes formados por los residuos compactados, son cubiertos completamente con una capa delgada de tierra, que posteriormente es compactada. Debido al peso propio del equipo mecánico, es más fácil alcanzar la densidad planificada (para este caso los 500kg/m3), que lograrlo manualmente. Diseño del relleno sanitario………………………………………………………………………………...….16 8.1 Información relevante……...….………………………………..…………………………………….…..16 8.2 Volumetría general del relleno………………………………..……………………………….….……..16 8.3 Elementos para la construcción del rellenamiento……………………………………………….…17 8.4 Fases de construcción del relleno……………………………………………………………………....20 8.4.1 Fase 1…………………………...……………………….……………………………………..…….21 8.4.2 Fase 2………………………..……………….………………………………………………….…..22 8.4.3 Fase 3……………………………..…………………………………….……………………….…..23 8.4.4 Vida útil del relleno sanitario……………………………….………………………….………..24 8.5 Preparación del sitio……..…………………...………………………………………………….………...25 8.6 Producción de lixiviado y sistema de drenaje…….………………………………………….……….26 8.7 Tratamiento de lixiviado…………………………………………………………………………………...30 8.8 Chimeneas para gestión de biogás…………………………….………………….…………………..32 8.9 Instalaciones complementarias……..………………………………………..……………….………...33 8.10 Equipo y personal necesarios para la operación……………..…………………………………..34 9. FIGURA 3.2.2 FUENTE: ; COMPACTACIÓN DE RESIDUOS SWANA. Ante la falta de estos espacios, se opta por abandonar los residuos sólidos en botaderos, casi siempre en las periferias de las ciudades. Terra Orgánica. Corchado de instalaciones y relleno de grietas y vacíos pronunciados mediante el mortero utilizado para la mampostería. La capa final del enlucido será uniforme en su espesor: que no exceda de 30 mm. U U B.- MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTA MENOR C.- MANO DE OBRA CAT III CAT IV CAT II CATEG III IV II CANTIDAD 1 1 PRECIO.UNIT 89.98 0.29 HORAS-EQUIPO 0.022 COSTO x HORA 0.08 HORAS-HOMBRE 1.27 1.42 1.26 COSTO x HORA 1.38 1.41 1.37 SUBTOTAL 89.98 0.29 -----------90.27 SUBTOTAL 0 -----------0 SUBTOTAL 1.75 2 1.73 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS D.- TRANSPORTE UNID. reubicación del lugar pues se verían severamente afectados. Esta medida y las otras mencionadas deben ser coordinadas con el personal Municipal y de Salud correspondientes. Superficie áspera de la mampostería y con un acabado rehundido de las juntas, para mejorar la adherencia del mortero. Con el mismo criterio, se construye la quinta plataforma. 3.4 USO DE LA MAQUINARIA La construcción del relleno sanitario requiere de equipo especializado, en este caso una minicargadora. Como ya se ha descrito suficientemente, el terreno es inclinado en dirección noroeste, de suave a moderado, con una pendiente promedio del 11%. * Se comprobará las pendientes hacia las rejillas u otros desagües, en caso de existir. COMUNICARSE CON EL CONDUCTOR. COSTO DE LA DISPOSICIÓN FINAL Para la determinación del costo del servicio, específicamente del equipo mecanizado, se utilizan datos proporcionados por una casa representante de la una minicargadora muy conocida en el mercado local. En Lima hay cinco rellenos sanitarios (Carabayllo, Lurín, Huaycoloro, Cañete y Ventanilla). EST. Control de la superficie de acabado: deberán ser uniformes a la vista, conforme a la(s) muestra(s) aprobadas. 8.5.2 SISTEMA DE IMPERMEABILIZACIÓN DE FONDO Conforme las recomendaciones realizadas en los estudios de mecánica de suelos y de la información obtenida de los mapas temáticos realizados, no es necesario utilizar un sistema de impermeabilización especializado para garantizar evitar la infiltración de líquido lixiviado hacia capas subyacentes del suelo; debido sobretodo a la impermeabilidad del suelo detectado (en el orden de 1x10-4 cm/seg) En este sentido, solamente se utilizará un sistema de captación adecuado para captar el flujo del lixiviado, favorecido por las pendientes naturales del suelo, que justamente se observan para el trazado del sistema de drenaje del lixiviado. 14 Relleno Sanitario de Crucita Guía de Operación y Mantenimiento (rcevallos – Julio/08) 3.1.2.4 Comunicación con el conductor La mayoría de las operaciones dependen de la comunicación con los conductores de los vehículos. 3.1.2.5 Registros En la caseta de acceso se hacen y conservan todos los registros del relleno. Si tales materiales están presentes en cantidades dañinas, el árido fino puede utilizarse, siempre que se lo haga con un cemento que contenga menos del 0.6 % de álcalis calculados como óxido de sodio. Origina riesgos tanto para el medio circundante y para los trabajadores del relleno, aportando además al efecto invernadero, se conoce que su efecto es 29 veces más alto que el propio CO2. Cada año, o cuando el operador lo considere conveniente, el filtro puede ser lavado con un chorro de agua, que será inyectado desde la entrada del filtro. 18 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS KG 0.01 B.- MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTA MENOR C.- MANO DE OBRA CAT III CAT II D.- TRANSPORTE 1.18 HORAS-EQUIPO 0.01 COSTO x HORA 0.08 CATEG III II HORAS-HOMBRE 0.0154 0.06 COSTO x HORA 1.38 1.37 UNID. IDENTIFICAR IRREGULARIDADES EN LOS VEHÍCULOS. U CANTIDAD 1 PRECIO.UNIT 18.85 SUBTOTAL 18.85 -----------18.85 HORAS-EQUIPO 0.022 0.003 COSTO x HORA 0.08 16.8 SUBTOTAL 0 0.05 ------------ ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS 0.05 C.- MANO DE OBRA CAT V INSP DE OBRA CAT III CAT I CHOFER TIPO D D.- TRANSPORTE CATEG V III I HORAS-HOMBRE 0.0011 0.022 0.044 0.0033 COSTO x HORA 1.42 1.38 1.36 1.39 SUBTOTAL 0 0.03 0.06 0 -----------0.1 UNID. en los 3000 mm. físico legal del terreno el cual fue report form. • Aplicación de soluciones insecticidas, sobre los residuos descargados en el frente de trabajo. Excavación a mano en tierra Se entenderá por excavación a mano sin clasificar la que se realice en materiales que pueden ser aflojados por los métodos ordinarios, aceptando presencia de fragmentos rocosos cuya dimensión máxima no supere los 5 cm, y el 40% del volumen excavado. RODRIGO CEVALLOS Julio de 2008 Relleno Sanitario de Crucita Guía de Operación y Mantenimiento (rcevallos – Julio/08) GUÍA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO RELLENO SANITARIO DE CRUCITA 2 Relleno Sanitario de Crucita Guía de Operación y Mantenimiento (rcevallos – Julio/08) Un relleno sanitario localizado, diseñado y construido cuidadosamente puede convertirse en un botadero a cielo abierto, si no es adecuadamente operado. Los rellenos sanitarios, una solución paliativa a la problemática de residuos sólidos en Zamora, Michoacán, México World production of biosolids is continuously increasing due to global. Aditivos químicos. Saltar a contenido principal. 15 Páginas • 738 Visualizaciones Se propone entonces la utilización de una minicargadora, disponible en el mercado nacional, que cuente con carriles desmontables, para incrementar el ancho de la superficie de contacto de la máquina con la basura, y así favorecer precisamente la operación de compactación. Para manejar la cantidad de desechos sólidos prevista, es necesario emplear alrededor de 4.0 horas diarias de uso efectivo del equipo, tanto en la operación de esparcido, conformación y compactación de las capas de basura, así como la colocación de material de cobertura en la celda diaria. Los destinos finales aumentaron respecto al año 2012, destacando el reciclaje al pasar de 363 a 413 Impacto de la emisión de gases en el efecto invernadero. 01.015 .2.00 ESPECIFICACIONES.- DRENES PARA MANEJO DE LIXIVIADOS La excavación para los drenes se efectuarán a mano de acuerdo a los alineamientos, dimensiones y cotas indicados en los planos o fijados por el fiscalizador. La importancia de la compactación de esta basura, al menor volumen posible, es de suma importancia en la operación del relleno, como ya se ha mencionado en otros documentos anteriores suficientemente; aunque, las razones más relevantes consisten en que mientras mayor sea el grado de compactación , menor será la cantidad de líquido lixiviado a manejarse, y a la vez, mayor será la vida útil (o espacio disponible) para confinar la basura y así no tener que buscar un nuevo sitio, en el largo plazo. 200 Arcillas y partículas desmenuzables Hulla y lignito Otras substancias dañinas 3.00 0.50 0.25 2.00 Total máximo permisible 4.00 En todo caso la cantidad de sustancias perjudiciales en el árido fino no debe exceder los límites que se estipula en la norma INEN 872 para árido fino. DESAGUE 110 A 50 mm UNIDAD : U ESPEC: 4.013 A.- MATERIALES YEE REDUC. El fiscalizador podrá aprobar o rechazar e inclusive ordenar rehacer una estructura cuando se hayan excedido los límites tolerables que se detallan a continuación: Tolerancia para estructuras de hormigón armado a) Desviación de la vertical (plomada) En las líneas y superficies de paredes y en aristas: En 3 m En un entrepiso: Máximo en 6 m En 12 m o más 6.0 mm 10.0 mm 19.0 mm b) Variaciones en las dimensiones de las secciones transversales en los espesores de losas y paredes: En menos En más 6 mm 12.0 mm c) Zapatas o cimentaciones 1. Siguiendo esta experiencia, el relleno de Crucita tendrá plataformas de 1.0 metros de espesor (o altura) solamente, separadas con bermas de 1.0 m, por lo que se puede optar por taludes de acabado de 1/1, lo que garantiza la estabilidad estructural del mismo. El hormigón de 140 kg/cm2 se usará para muros, revestimientos u hormigón no estructural. dispuestos en relleno sanitario. Plan de ejecución del relleno sanitario…………………………………………..11 3. M2 M CANTIDAD 2.1 13 PRECIO.UNIT 35.26 32.68 HORAS-EQUIPO 2.00 4.5 COSTO x HORA 2.00 0.08 CATEG IV III HORAS-HOMBRE 4.5 6.5 COSTO x HORA 1.41 1.38 UNID. Para evitar el ingreso de escorrentía superficial al relleno habrá que contar con un canal interceptor que desvíe las aguas lluvias. Los líquidos que se desprendan en este proceso son canalizados hacia una poza de lixiviación para su tratamiento. JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN 25 Las juntas de construcción deberán ser colocadas de acuerdo a los planos o lo que indique la fiscalización. El agua que se emplee para el curado del hormigón, cumplirá también los mismos requisitos que el agua de amasado. * Definición del plan de trabajo de colocación: consideración de la dirección de los vientos. Se cumplirán con los siguientes requerimientos previos: * Presentación de las muestras para verificar la calidad del material, con la certificación del fabricante. CANTIDAD PREC.TRASP B.- MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTA MENOR C.- MANO DE OBRA CAT IV CAT III D.- TRANSPORTE COSTOS DIRECTOS (A+B+C+D) COSTOS INDIRECTOS 20 % PRECIO UNITARIO SUBTOTAL 15 3.15 0.56 -----------18.71 SUBTOTAL 0.05 -----------0.05 SUBTOTAL 0.28 0.55 -----------0.83 SUBTOTAL -----------0 19.59 3.92 23.51 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS PROYECTO: RELLENO SANITARIO FECHA: JULIO 2008 ITEM : 4.023 RUBRO : PUNTO DE LUZ UNIDAD : PTO ESPEC: 4.023 A.- MATERIALES CONDUCTOR # 12 MANGUERA 1/2" CAJA RECTANGULAR PROFUNDA INTERRUPTOR SIMPLE CAJA OCTOGONAL GRANDE UNION EMT 1/2" FOCO 60 WATS B.- MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTA MENOR UNID. Report DMCA. * Durante la ejecución, colocación de guías, que faciliten el control de los niveles de ejecución. PU 2.1 gal/h 1.03 2.16 0.02 gal/h 10.00 0.20 0.0008 juego 300 0.24 Subtotal: 5.81 Subtotal: - 3. * Definición de la altura de colocación de la cerradura, tomada del piso terminado. Ubicación del relleno sanitario en la ciudad de Nueve de Julio provincia de Buenos Aires, Relación entre los Factores Socioambientales y la Incidencia de la TBC, en la Red Islay N° 6, Provincia de Islay, Arequipa, 2004 2005, Estudio etnográfico sobre el sistema de producción de alfajor en el Distrito Deán Valdivia La Curva, Provincia de Islay, Región Arequipa, 2017. sector Montegrande, distrito Deán Valdivia, provincia de Islay, departamento de Arequipa. Ejecutar y dar seguimiento al programa de mantenimiento preventivo, con el propósito de prolongar la vida útil del equipo y evitar la suspensión de las actividades básicas del relleno sanitario. Igual que en el caso anterior, la cuarta plataforma se apoya en la parte posterior, en el talud resultante del corte inicial del terreno. * Para traslapes laterales se conservará el determinado por el fabricante o un mínimo de una onda. PLAN DE EJECUCIÓN DEL RELLENO SANITARIO El diseño del relleno sanitario contempla un plan ejecutivo (de construcción) del relleno sanitario, considerando la topografía, cantidad de desechos sólidos y otros criterios. ¿Cuántos rellenos sanitarios hay en Lima Metropolitana? Información general sobre el área del proyecto………………………………………..………..………1 1.1 Localización geográfica y área del proyecto………………………………………..………..……..1 1.2 Población del Cantón………………………..…………………………………………..………..………1 1.3 Características fisiográficas………………………….…………………………………………....………2 1.4 Aspectos económicos……………..………………….………………………………………..……........4 2. Demás funciones que le encomiende el jefe del relleno. y cualquier vegetación en: las áreas de construcción, áreas de servidumbre de mantenimiento, en los bancos de préstamos indicados en los planos y proceder a la 2 disposición final en forma satisfactoria al Fiscalizador, de todo el material proveniente del desbroce y limpieza. con este dato se procedió a ubicar una zona que tuviera características adecuadas; se propone instalar el relleno sanitario en un terreno ubicado entre los l-235731 y e-8281642 (grados utm) que se encuentra a 660 metros del distrito de callalli, cercano a la carretera hacia la mina caylloma, teniendo un acceso adecuado para el transporte de los … DISEÑO DEL RELLENO SANITARIO Tomando como herramientas básicas la información y estudios de campo y laboratorio realizados, primeramente se propondrán y analizarán aspectos de la volumetría del relleno sanitario en función de las características del terreno que se dispone: superficie requerida por fases de operación, celda diaria, niveles de acabado, bermas y taludes de acabado de niveles, vida útil, entre otros. Recordemos que cada plataforma tiene una altura de 1.0 m. Una vez concluida la quinta plataforma, el relleno tendrá una elevación total de 15.0 m, sumadas las tres fases de 5.0 m de altura, cada una. Materiales mínimos: Madera de laurel preservada para marcos y tapamarcos, madera de canelo preservada para la estructura interior de la hoja, madera de laurel ó similar del tipo "B", tacos fisher, bisagras de 75*10 mm, niqueladas. You can download the paper by clicking the button above. Training Sanitary Landfill; Operating Personnel. * Se definirán los límites de pintura. CANTIDAD PREC.TRASP B.- MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTA MENOR SOLDADORA A GASOLINA CONCRETERA 1 SACO C.- MANO DE OBRA CAT V INSP DE OBRA CAT III CAT II CAT I D.- TRANSPORTE COSTOS DIRECTOS (A+B+C+D) COSTOS INDIRECTOS 20 % PRECIO UNITARIO SUBTOTAL 2.96 27.2 26.35 6.22 0.91 1.12 0.02 -----------64.77 SUBTOTAL 0.01 0.8 0.13 -----------0.93 SUBTOTAL 0.03 1.1 1.1 3.26 -----------5.49 SUBTOTAL ------------ 71.20 14.24 85.44 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS PROYECTO: RELLENO SANITARIO FECHA: JULIO 2008 ITEM : 4.020 RUBRO : CERRAMIENTO DE ALAMBRE DE PUAS UNIDAD : M ESPEC: 4.020 A.- MATERIALES ALAMBRE DE PUAS ROLLO 200 M GRAPAS CEMENTO UNID. 04.013 .2.00 ESPECIFICACIONES.- - Instalación de Redes de Alcantarillado: Instalación de tuberías. 8.3 FASE 3 Plataforma o nivel 1 2 3 4 5 Área inferior (m2) 1418.30 1458.72 1469.50 1440.01 1417.38 Área superior (m2) 1316.93 1354.27 1363.28 1333.06 1308.18 Diseño del relleno sanitario de la ciudad de Crucita – Memoria – (RCevallos) Julio/08 Volumen (m3) 1412.77 1453.21 1459.90 1439.78 1413.98 23 8.4.4 VIDA ÚTIL DEL RELLENO SANITARIO La vida útil esperada del relleno sanitario, conformado por las tres fases antes descritas, es la siguiente: Cuadro No. * Verificación de niveles, cotas y pendientes mínimas, que estén determinadas en el proyecto. CANTIDAD PREC.TRASP B.- MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTA MENOR CAMION DE CARGA C.- MANO DE OBRA CAT V INSP DE OBRA CAT III CAT I CHOFER TIPO D D.- TRANSPORTE COSTOS DIRECTOS (A+B+C+D) COSTOS INDIRECTOS 20 % PRECIO UNITARIO 1.56 0.31 1.87 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS PROYECTO: RELLENO SANITARIO FECHA: JULIO 2008 SUBTOTAL 1.41 -----------1.41 SUBTOTAL 0 0.05 -----------0.05 SUBTOTAL 0 0.03 0.06 0 -----------0.1 SUBTOTAL ------------ ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS ITEM : 4.013 RUBRO : REDUCCION DESAGUE 110 A 50 mm UNIDAD : U ESPEC: 4.013 A.- MATERIALES REDUCCION DESAGUE 110 A 50 MM POLIPEGA POLILIMPIA UNID. Posterior a la ejecución: * Colocación y fijación de elementos complementarios del sistema de cubierta. En la cabeza del clavo o gancho y en su contorno se colocará un recubrimiento de capuchón plástico. Otros. Información general de la parroquia de San Roque 35 Cuadro 3. cortada a 45 grados para ser acoplada en un ensamble alineado a nivel la junta entre aristas será biselada a 45 grados también 49 La fiscalización aprobará o rechazará la ejecución parcial o total del rubro con las tolerancias y pruebas de las condiciones en las que se encuentra el rubro concluido. Las personas que operen en el relleno sanitario son responsables de asegurar el manejo de gases y lixiviados generados en dichas instalaciones de acuerdo con lo establecido en los permisos, autorizaciones o planes de manejo 5. Cada recolector deberá tener un promedio de ton/día que transporta al relleno sanitario, pesos que estadísticamente manejados en el transcurso del tiempo, pueden dar una idea aproximada de residuos manejados tanto en el sistema de recolección, como los dispuestos en el propio relleno. * Sujeción de los paneles al bastidor con pegamento de madera y clavos sin cabeza y perdidos * La desviación de las escuadrías de las hojas será máximo de 2 mm. La uniformidad de las mezclas, será controlada según la especificación ASTM - C39. El pago se realizará de acuerdo con los precios estipulados en el contrato para cada uno de los rubros antes indicados, en el que además quedarán incluidas todas las operaciones que haga el Constructor para la instalación de la red, así como el suministro de los materiales necesarios. * Todos los trabajos de albañilería serán concluidos. funciona en un terreno de 150 hectáreas donde ingresan hasta 80 compactadoras Para este 2022, se pondrá en marcha la construcción de seis rellenos sanitarios y plantas de valorización que estarán ubicados en Chachapoyas (Amazonas), Azángaro, Ilave y Juliaca (Puno), Tambopata (Madre de Dios) y Nuevo Chimbote (Áncash), los cuales tienen como objetivo recuperar los residuos -plásticos, metal, papel. AGUA El agua para la fabricación del hormigón será potable, libre de materias orgánicas, deletéreos y aceites, tampoco deberá contener substancias dañinas como ácidos y sales, deberá cumplir con la norma INEN 1108 Agua Potable: Requisitos. Los cementos nacionales que cumplen con estas condiciones son los cementos Pórtland: Rocafuerte, Chimborazo, Guapán y Selva Alegre. Limpieza del mortero sobrante y de los sitios afectados durante el proceso de ejecución del rubro. CANTIDAD PREC.TRASP B.- MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTA MENOR C.- MANO DE OBRA CAT III D.- TRANSPORTE COSTOS DIRECTOS (A+B+C+D) COSTOS INDIRECTOS 20 % PRECIO UNITARIO SUBTOTAL 2.03 0.51 0.53 -----------3.08 SUBTOTAL 0.01 -----------0.01 SUBTOTAL 1.15 -----------1.15 SUBTOTAL -----------4.23 0.85 5.08 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS PROYECTO: RELLENO SANITARIO FECHA: JULIO 2008 ITEM : 4.013 RUBRO : YEE REDUC. Una vez concluido el proceso de grafiado, Fiscalización efectuará la verificación de que éstas se encuentran perfectamente ejecutadas, con lo que aceptará o rechazará el rubro concluido. 01.007 .2.00 ESPECIFICACIONES.- ACARREO El acarreo de materiales producto de las excavaciones o determinados en los planos y o documentos de la obra, autorizados por la Fiscalización, se deberá realizar por medio de equipo mecánico adecuado en buenas condiciones, sin ocasionar la interrupción de tráfico de vehículos, ni causar molestias a los habitantes. Requerimientos previos: * Revisión de los planos y detalles Arquitectónicos, así como de los vanos de los closets * Terminación de: enlucidos, mamposterías, filos, instalaciones y pisos * Presentación de muestras de los materiales ha utilizarse * Pinturas por lo menos aplicada una mano * La humedad de la madera contrachapada será un mínimo de 5% y un máximo del 15%. No se considerarán las excavaciones hechas fuera del proyecto sin la autorización debida, ni la remoción de derrumbes originados por causas imputables al Constructor. Requerimientos previos: * Previo al inicio de éste rubro se verificarán los planos del proyecto y de detalle, determinando la cantidad y clase de cada cerradura; se observarán y cumplirán las siguientes indicaciones : * El constructor presentará muestras de las cerraduras, con la certificación del proveedor o fabricante de las especificaciones técnicas de las mismas, las que deberán cumplir con la norma ANSI/BHMA A 156.2. * Colocación de canales y bajantes de agua lluvia perimetrales ( posterior a este rubro). Las losetas de hormigón prefabricado se medirán en unidades. El hormigón debe ser colocado en obra dentro de los 30 minutos después de amasado, debiendo para el efecto, estar los encofrados listos y limpios, asimismo deberán estar colocados, verificados y comprobados todas las armaduras y chicotes, en estas condiciones, cada capa de hormigón deberá ser vibrada a fin de desalojar las burbujas de aire y oquedades contenidas en la masa, los vibradores podrán ser de tipo eléctrico o neumático, electromagnético o mecánico, de inmersión o de superficie, etc. Metro Wanka. CANTIDAD PREC.TRASP B.- MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTA MENOR C.- MANO DE OBRA CAT II CAT III D.- TRANSPORTE COSTOS DIRECTOS (A+B+C+D) COSTOS INDIRECTOS 20 % PRECIO UNITARIO SUBTOTAL 13.83 25 10.25 -----------49.08 SUBTOTAL 0.05 -----------0.05 SUBTOTAL 4.11 4.14 -----------8.25 SUBTOTAL -----------0 57.38 11.48 68.86 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS PROYECTO: RELLENO SANITARIO FECHA: JULIO 2008 ITEM : 4.017 RUBRO : ACCESORIOS DE BAÑO UNIDAD : U ESPEC: 4.017 A.- MATERIALES ACCESORIOS DE BA¥O UNID. EXPERIENCIA PROFESIONAL ANGEL URQUIAGA I N G E N I E R O C I P C I V I L N ° R E G . Las prácticas que ellos sigan determinarán el grado de alcance en la protección ambiental y a la salud humana. Para este 2022, se pondrá en marcha la construcción de seis rellenos sanitarios y plantas de valorización que estarán ubicados en Chachapoyas (Amazonas), Azángaro, Ilave y Juliaca (Puno), Tambopata (Madre de Dios) y Nuevo Chimbote (Áncash), los cuales tienen como objetivo recuperar los residuos -plásticos, metal, papel. Programar cursos de capacitación y adiestramiento para un mejor desempeño de las actividades. U KG M3 U U CANTIDAD 1 0.44 0.03 1 3 PRECIO.UNIT 57.43 0.113 7 12.5 5.36 HORAS-EQUIPO 0.59 COSTO x HORA 0.08 CATEG III II HORAS-HOMBRE 3 3 COSTO x HORA 1.38 1.37 UNID. Las cantidades a pagarse por el pulido de paredes interiores de los tanques y paredes de estructuras que tengan contacto permanente con el agua, serán los metros cuadrados de pulido satisfactoriamente terminado. 8.4 FASE VIDA ÚTIL (días) AÑOS (312 días operación) 1 2 3 533 355 1075 2.34 1.70 1.30 La vida útil total del relleno es de 5.34 años. ¿Cuántos rellenos sanitarios hay en Perú 2021? Se entenderá por conglomerado la mezcla natural formada de un esqueleto mineral de áridos de diferente Granulometría y un ligante, dotada de características de resistencia y cohesión, con la presencia de bloques rocosos cuya dimensión se encuentre entre 5 cm y 60 cm. Cuando se disponga de varios tipos de cemento estos deberán almacenarse por separado y se los identificará convenientemente para evitar que sean mezclados. ¿Qué diferencia hay entre un relleno sanitario y un relleno de seguridad? Extender y compactar la cubierta diaria, sobre la celda formada con los residuos sólidos depositados durante el día, empleando tierra. Corchado de instalaciones y relleno de grietas y vacíos pronunciados mediante el mortero utilizado para la mampostería. * Pulido con lija, de cantos del vidrio recortado. No se permitirán uniones entre tramos libres. 76 La Medición y forma de pago se la hará por "unidad" (papelera y toallera), con todo el sistema de fijación tacos y tornillos verificados en obra. CANTIDAD PREC.TRASP COSTOS DIRECTOS (A+B+C+D) COSTOS INDIRECTOS 20 % PRECIO UNITARIO SUBTOTAL 0.16 -----------0.16 SUBTOTAL 0.69 3.4 -----------4.09 SUBTOTAL -----------0 72.05 14.41 86.46 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS PROYECTO: RELLENO SANITARIO FECHA: JULIO 2008 ITEM : 4.010 RUBRO : CERRADURA DE BAÑO UNIDAD : U ESPEC: 4.010 A.- MATERIALES CERRADURA DE BA¥O UNID. U GAL GAL CANTIDAD 1 0.013 0.026 PRECIO.UNIT 2.03 39.54 20.48 HORAS-EQUIPO 0.083 COSTO x HORA 0.08 CATEG III HORAS-HOMBRE 0.83 COSTO x HORA 1.38 UNID. 8.1 INFORMACIÓN RELEVANTE: Cantidad de desechos a ser dispuestos por día de operación (2008): 8.95 ton ó 46.6 m3 Peso volumétrico de la basura suelta 192.0 Kg/m3 Peso volumétrico de la basura recién compactada en relleno: 500.0 Kg/m3 Volumen diario requerido en relleno para confinar la basura (incluye material de cobertura): 21.6 m3 Cantidad requerida de material de cobertura/día: 3.6 m3 Taludes en celda suelo natural (mínimo recomendado): 1H:1H Profundidad de la napa freática: no detectada hasta 2.0 m de profundidad Suelo semipermeable (ML), del orden de 7x10-4 8.2 VOLUMETRÍA DEL RELLENO: En el siguiente cuadro se pueden observar la información necesaria y los cálculos efectuados para definir la volumetría del relleno sanitario: Diseño del relleno sanitario de la ciudad de Crucita – Memoria – (RCevallos) Julio/08 16 RELLENO SANITARIO DE CRUCITA - CÁLCULO DE VOLÚMENES DEL RELLENO año residuos a manejarse volumen volumen por día de operación (ton/día) residuos/día (m3/día) residuos/año (m3/año) 8.95 9.40 9.98 10.24 10.75 11.03 17.91 18.81 19.97 20.49 21.49 22.05 2008 2009 2010 2011 2012 2013 5,868.3 6,229.5 6,392.4 6,705.4 6,880.9 volumen material cobertura/año (m3/año) volumen total volumen total a confinar/año (m3/año) acumulado (m3) 1,173.7 1,245.9 1,278.5 1,341.1 1,376.2 7,042.0 7,475.4 7,670.9 8,046.5 8,257.0 Fuente: INEC y Estudio Actual Elaboración: Ing. 01.009 .4.00 CONCEPTOS DE TRABAJO.- 01.009 .4.01 ACERO REFUERZO fy=4200 kg/cm2 (SUMINISTRO, CORTE Y COLOCADO) MALLA ELECTROSOLDAD 10.10 MALLA ELECTROSOLDADA 10.20 MALLA ELECTROSOLDADA 3.10 MALLA ELECTROSOLDADA 15.10 MALLA ELECTROSOLDADA 6.10 MALLA ELECTROSOLDADA 6.15 MALLA ELECTROSOLDADA 8.10 MALLA ELECTROSOLDADA 8.15 MALLA ELECTROSOLDADA 8.20 MALLA HEXAGONAL 3/4" MALLA HEXAGONAL 3/4" MALLA GALLINERO ACERO REFUERZO fy=4200 kg/cm2 (SUMINISTRO, CORTE Y COLOCADO) 01.009 .4.02 01.009 .4.03 01.009 .4.04 01.009 .4.05 01.009 .4.06 01.009 .4.07 01.009 .4.08 01.009 .4.09 01.009 .4.1 01.009 .4.11 01.009 .4.12 01.009 .4.13 01.009 .4.14 kg kg kg kg kg kg kg kg kg kg kg kg kg kg 11 01.010 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 01.010 .1.00 DEFINICION.- Se entenderá por encofrados las formas volumétricas, que se confeccionan con piezas de madera, metálicas o de otro material resistente para que soporten el vaciado del hormigón con el fin de amoldarlo a la forma prevista. • Viento: éste actúa en la cubierta final y en áreas aparentemente terminadas. CANTIDAD PREC.TRASP B.- MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTA MENOR C.- MANO DE OBRA CAT III CAT I D.- TRANSPORTE COSTOS DIRECTOS (A+B+C+D) COSTOS INDIRECTOS 20 % PRECIO UNITARIO SUBTOTAL 69.5 -----------69.5 SUBTOTAL 0.02 -----------0.02 SUBTOTAL 0.28 0.68 -----------0.96 SUBTOTAL -----------0 70.47 14.09 84.56 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS PROYECTO: RELLENO SANITARIO FECHA: JULIO 2008 ITEM : 4.009 RUBRO : MUEBLES UNIDAD : GLO ESPEC: 4.009 A.- MATERIALES ESCRITORIO UNID. Además, El constructor, por requerimiento de la dirección arquitectónica o la fiscalización, realizará muestras del enlucido, en una área mínima de 10 m2, previo la definición por parte de la fiscalización del acabado de la superficie. Si por exceso de tiempo transcurrido entre la conformación de la zanja y el tendido de material granular, se requiere un nuevo trabajo antes de tender el material, éste será por cuenta de Constructor. Durante la ejecución: Todo enlucido se iniciará por el nivel máximo superior de cada paramento o superficie a enlucir. El uso de vibradores exige el empleo de encofrados más resistentes que cuando se usan métodos de compactación a mano. Malla electrosoldada: El trabajo consiste en el suministro, transporte, corte y colocación de malla electrosoldada de diferentes dimensiones que se colocará en los lugares indicados en los planos respectivos. Para efectos constructivos asumiremos las siguientes dimensiones cuya representación esquemática puede observarse a continuación: Diseño del relleno sanitario de la ciudad de Crucita – Memoria – (RCevallos) Julio/08 17 7,042.0 14,517.4 22,188.3 30,234.8 38,491.9 CORTE A – A’ 0,2 m 1,0 m 0,2 m 4.00 m Diseño del relleno sanitario de la ciudad de Crucita – Memoria – (RCevallos) Julio/08 18 PROFUNDIDAD O AVANCE DE LA CELDA: 4.00 m ANCHO O FRENTE DE TRABAJO DE LA CELDA: 5.50 m Entonces: Espesor de la cubierta (capa de cobertura): 0.20 m Alto de la celda (solamente basura): 0.80 m Altura total de la celda (incluye capa de cobertura): 1.00 m Profundidad o avance de la celda: 4.00 m Ancho o frente de trabajo de la celda: 5.50 m El talud de acabado será de 1V:1H, es decir 1.0 m de alto y 1.0 m de desarrollo horizontal, lo que garantizará la estabilidad estructural de cada capa o plataforma, y la totalidad del talud de acabado del relleno sanitario.
J Balvin En Lima Teleticket, Codex Alimentarius Aditivos 2022, Prórroga De Residencia Código, La Laguna Encantada Leyenda Resumen, Lista De Candidatos Distritales 2022, Basura En Las Calles De Lima 2022, Estatuto Migratorio Andino Perú, Brigada Socioemocional,
J Balvin En Lima Teleticket, Codex Alimentarius Aditivos 2022, Prórroga De Residencia Código, La Laguna Encantada Leyenda Resumen, Lista De Candidatos Distritales 2022, Basura En Las Calles De Lima 2022, Estatuto Migratorio Andino Perú, Brigada Socioemocional,